Arquitecto en Infraestructura IT

Arquitecto en Infraestructura IT Descripción: El contenido de este entrenamiento está enfocado en preparar a personal comercial-técnico, administradores de sistemas, operadores de soporte técnico; en donde se abordarán aspectos sobre el diseño y configuración de soluciones de infraestructura, lo que incluye cómo realizar el dimensionamiento de servidores, sistemas de almacenamiento SAN y NAS, de igual forma se estará cubriendo los aspectos básicos de virtualización de sistemas bajo escenarios de alta disponibilidad. Dirigido: Profesionales en el área de tecnologías de información, directores o gerentes de tecnología, administradores de sistemas, personal de soporte técnico, coordinadores de soporte y personal comercial técnico. Contenido: Modulo 1 – Introducción a la Gestión de Servicios en IT Introducción a la administración de servicios en IT Alineando los objetivos con el negocio Conceptos financieros de CAPEX / OPEX Modulo 2 – Mejores Prácticas para la Gestión de IT Introducción a ITIL (Information Tecnology Infrastructure Library) Áreas de operación en ITIL Identificando los QuickWins Gestión de Cambios Manejo de requerimientos Introducción a COBIT Modulo 3 – Identificando la Infraestructura de Cómputo adecuada (Servidores) Identificando los requerimientos del negocio Realizando las preguntas claves para identificación del escenario técnico a proponer Dimensionando los requerimientos en: Procesamiento de la información (Servidores) Tipos de servidores Rack Servers Tower Servers Convergencia tecnológica Capturando y analizando información de rendimiento (Dell LiveOptics) Configuración de servidores Análisis de indicadores Consumo energético Peso, flujo de aire Temperatura Modulo 4 – Tipos de Sistemas de Almacenamiento Introducción a los sistemas de almacenamiento empresarial Tipos de sistemas de almacenamiento centralizado (Storage) NAS / SAN / DAS Escenarios de utilización Modulo 5 – Características de los Sistemas de Almacenamiento Capas de almacenamiento (Storage Tiers) Características avanzadas Replicación Instantáneas (Snapshots) Compresión / Deduplicación Integración con sistemas de respaldo Modulo 6 – Networking – Estableciendo la Infraestructura de Red Introducción a los conceptos de Networking Requerimientos de red (Networking) Modelos de arquitecturas Definición del Core de la Red Estableciendo la distribución y acceso a la red Preparando el diseño lógico inicial Modulo 7 – Alta Disponibilidad en IT – Conceptos Elementales Definición de Alta Disponibilidad Aspectos y configuraciones que brindan redundancia y alta disponibilidad Diseño del Data Center Modulo 8 – Continuidad de Negocio y Recuperación ante Desastres Estableciendo una política de recuperación y respaldo de información Identificación de indicadores críticos Tiempos de Recuperación – RTO (Recovery Time Objectives) Puntos de Recuperación – RPO (Recovery Point Objective) Retención Ubicación de los respaldos Respaldo en unidades de Cinta Roadmap LTO Respaldo en unidades de disco Planes de Contingencia Continuidad del Negocio Recuperación ante Desastres Considerando la implementación de un Sitio de Contingencia Modulo 9 – Consideraciones para la creación de proyectos en Nube Aspectos generales de la infraestructura global de los proveedores de nube Creación de diagramas de arquitectura Creación de un prespuesto de nube (Calculadoras de costos) Un vistazo a las consolas de Google Cloud, Microsoft Azure y Amazon AWS Metodología: Acceso a laboratorios interactivos para conocer algunas consolas de administración de equipos. Duración: 24 horas. Días: Lunes – Miércoles – Viernes Horario: 6:30pm a 9:30pm (GMT -6 El Salvador)