Configurando Balanceadores de Aplicaciones en Amazon AWS

En este seminario estarás descubriendo la ventaja que proporciona el uso de balanceadores de tráfico para aplicaciones ya sea en nube o en premisas, los aspectos que estarás conociendo son: Tipos de balanceradores Integración con grupos de auto escalación Mapeo de redes Manejo de grupos de seguridad Configuración de Escuchas (Listeners) Configuración de Target Group (Instancias – Lambda) Health Checks Esto lo estaré mostrando en YouTube live el jueves 25 de enero a partir de las 6:30pm. RESERVA Y AHORRA Haz tu reservacion en la opción que aparece abajo para que te llegue un correo con el enlace de acceso y obtén un 30% de descuento para el curso en cualquiera de las modalidades disponibles, escríbeme a info@walternavarrete.com para más información. Este contenido forma parte del entrenamiento para lograr la certificación de AWS Cloud Practitioner.

AWS Cloud Foundation (Sábados AM)

Descripción: Amazon Web Services es una de las plataformas de nube líderes en el mercado que mayor innovación ofrece con sus diferentes servicios y plataformas, este entrenamiento ofrece no únicamente los primeros pasos dentro de este proveedor de nube, sino que permitirá a los participantes establecer las bases para realizar un proyecto de migración de nube, identificar los diferentes servicios que existen para optar por una migración de infraestructura o migrar hacia un esquema de operación gestionado por el operador de nube, los aspectos de seguridad a considerar y establecer los costos de implementación y operación. Objetivo general: Brindar a los participantes los conocimientos requeridos para la implementación de un proyecto de nube en Amazon AWS, así como las consideraciones para la toma de decisiones estratégicas en el uso de los diferentes servicios disponibles en un operador de nube. Objetivos específicos: Identificar las ventajas que ofrece Amazon AWS como operador de nube para la implementación de proyectos tecnológicos a través de sus diferentes servicios y capacidades de alta disponibilidad. Identificación de los requerimientos iniciales para el establecimiento de una arquitectura inicial a establecer en Amazon AWS y la estimación de su costo de implementación. Creación de una infraestructura en nube estableciendo los criterios de seguridad a nivel de red y evaluando la potencialidad que ofrecen las funcionalidades de elasticidad en la nube. Identificar las herramientas que Amazon AWS ofrece para el monitoreo de los servicios e infraestructura que se implemente, así como la identificación de los costos generados. Contenido: Módulo 1 – Información general sobre los conceptos de la nube Introducción a la informática en al nube Ventajas de la informática en la nube Introducción a AWS Migración a la nube de AWS Conclusion Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 2 – Facturación y economía en la nube Aspectos fundamentales de los precios Costo total de propiedad Caso práctico – Costo total de propiedad AWS Organization Administración de costos y facturación en AWS Demostración – Panel de facturación Soporte técnico Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 3 – Infraestructura Global de AWS Infraestructura global de AWS Servicios de AWS y sus categorías Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 4 – Seguridad en la Nube Modelo de responsabilidad compartida AWS IAM Demostración – Consola AWS IAM Protección de una cuenta nueva de AWS Protección de cuentas Protección de datos Cómo garantizar la confirmidad Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 5 – Redes y entrega de contenido Conceptos básicos de las redes Amazon VPC Redes de VPC Demostración de consola Amazon VPC Creación de una VPC y lanzamiento de un servidor Web Route 53 CloudFront Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 6 – Informática (Cómputo) Información general sobre los servicios de informática Amazon EC2 Demostración de consola de Amazon EC2 Optimización de costos Amazon EC2 Servicios de Contenedores Introducción a AWS Lambda AWS Lambda Introducción a AWS Elastic Beanstalk AWS Elastic Beanstalk Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 7 – Almacenamiento AWS EBS (Elastic Block Storage) Demostración – EBS AWS S3 Demostración – AWS S3 AWS EFS (Elastic File System) Demostración – AWS EFS AWS S3 Glacier Demostración – AWS S3 Galcier Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 8 – Bases de Datos Amazon RDS Demostración – Amazon RDS Creación de un servidor de base de datos Amazon DynamoDB Demostración – Amazon DynamoDB Amazon Redshift Amazon Aurora Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 9 – Arquitectura en la Nube Principios de diseño del marco de buena arquitecturas de AWS Excelencia operativa Seguridad Fiabilidad Eficiencia del rendimiento Optimización de costos Fiabilidad y disponibilidad AWS Trusted Advisor Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Módulo 10 – Monitoreo y Escalado Automático Elastic Load Balancing Amazon CloudWatch Amazon EC2 Auto Scaling Guía de estudiante Evaluación de conocimientos Recursos para la Certificación Beneficios: Tendrás acceso a los laboratorios de AWS para realización de prácticas. Contarás con $100 de saldo para realizar pruebas Días: Sábados (4 sesiones) Fecha de inicio: 1-junio Horario: 8:00am a 12:00md (GMT -6 El Salvador) Duración :16 horas Certificación: El contenido de este entrenamiento te habilita para poder presentar el examen de certificación de AWS Cloud Practitioner.